Unidad 2 - Aplicación de técnicas de comunicación con el cliente

 

Aplicación de técnicas de comunicación con el cliente






  • 1. Importancia de la recolección de datos y cuál es la mejor forma de recogerla y por qué?

 

La recolección de datos es importante porque nos ayuda a recopilar, analizar y verificar las necesidades del cliente. En pocas palabras nos permite realizar un estudio de factibilidad inicial, adquisición y análisis de requerimientos  para determinar la factibilidad economía, técnica y operativa, ayudando a que el analista o desarrollador e ingeniero de software para que  plantee una visión acerca del proyecto que se va a elaborar con ese sistema y así poder ver si el sistema vale la pena o no desarrollarlo, además permite que el desarrollador o ingeniero de software trabaje e interactúe con el  cliente, para saber qué servicios proporcionarle al sistema, cual es el desempeño que se requiere o cuales son las restricciones del hardware, para esto La mejor forma de obtener estos datos y recogerlos es utilizando técnicas que consiste en analizar, descubrir y observar los requerimientos que solicita el cliente, porque así permite que el desarrollador o analista tenga un control total del dominio del problema que se llevara a cabo para este levantamiento de requerimientos de una forma documentada y estructurada y poder brindar y aportar sus conocimientos de una manera generalizada  para lograr que su  trabajo sea efectivo y poderle  brindarle el éxito a su proyecto y su cliente empresa u organización quede satisfecho.        

         

  • 2. Cuál es la importancia de identificar los requerimientos cuando entrevistamos al cliente?

 

La importancia de identificar los requerimientos cuando entrevistamos a un cliente es que nos permite descubrir el levantamiento de requerimientos y darnos una idea clara de lo que necesitamos para elaborar el proyecto así mismo nos permite identificar cuáles son los requerimientos funcionales, requerimientos ambiguos y requerimientos no funcionales logrando  recopilar  información acerca de lo que necesita ese sistema, y permitiendo que el cliente mantenga una firme comunicación para realizar varias iteraciones  y poder transformar las inquietudes  y el levantamiento de requerimientos  generales en un área de trabajo y estudio de factibilidad para poder solucionar  las necesidades que el cliente u organización requiere, también es importante porque le permite al analista o equipo de ingeniería de software  hacer un  preanálisis  de lo que debe hacer o no hacer  acerca del problema y decidirse si justifica o no el desarrollo de ese proyecto formulándole una serie de preguntas al cliente sobre el sistema que actualmente utilizan y el sistema que se va a desarrollar por medio de entrevistas cerradas y entrevistas abiertas. Por eso las entrevistas son valiosas para lograr una comprensión global sobre que hacen los participantes involucrados en el proyecto y como pueden interactuar con el nuevo sistema logrando organizar toda esa información que para la fase de análisis resulta una verdadera problemática.

 

  • 3. Son mejores los casos de uso que las historias de usuario y por qué?

 

Yo pienso que Los casos de uso son mas importantes que las historias de usuarios porque nos permite descubrir cuales son los requerimientos funcionales  y almacenar  las secuencias de interacciones entre el sistema y entre los usuarios que van a usar los servicios, además  presenta ventajas sobre  la descripción textual de los requerimientos para levantarlos,  es más fácil de comprender  por los participantes, pienso  que los casos de estudio interactúan con parte complementaria de las historias de usuario se utiliza en un lenguaje formal y unificado, es como la forma en la que se define como se va a elaborar el proyecto, claro que  para los casos de uso es necesario conocer los procesos del negocio y las características del negocio, así  poder diseñar la estructura o arquitectura del programa, aparte se justifica con herramientas útiles tales como diagramas, en cambio las historias de usuario es como mas la respuesta a que es lo que el cliente necesita, desde mi punto de vista tanto los casos de uso como las historias de usuario pueden resultar siento complementarias una para la otra, pero si se tiene claro el futuro del proyecto y que este va a tener éxito con lo que se va descubriendo en los casos de uso  se podría decir que el caso de uso es más importante para justificarlo tanto para los ingenieros de software como para los usuarios.


comentarios en el foro:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Metodologias para Analisis de Riesgo

UNIDAD 1 - Preguntas sobre la idea de investigación

UNIDAD 1 - Resumen conceptos básicos de investigación