UNIDAD 2 - Resumen conceptos básicos de investigación científica y enfoques

Resumen conceptos básicos de investigación científica y enfoques




RESUMEN

¿Qué es Marco Teórico? 

Compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que aportan conocimientos existentes sobre el problema de estudio que se lleva a cabo a través de la investigación.  


¿Cuales son las funciones del Marco Teórico?

tiene 7 funciones principales que son:

  1. Ayudar a prevenir errores cometidos en otros estudios.
  2. Orienta la realización sobre un estudio.
  3. En el planteamiento original aporta amplia el horizonte del estudio o guía al investigador.
  4. Documentación para elaborar el estudio
  5. Crea hipótesis que comprueban la realidad.
  6. Inspira acerca de la investigación a otras líneas y áreas.
  7. Provee un marco referencial en el que se interpretan los resultados del estudio. 

Etapas para elaborar un Marco Teórico

Hay dos etapas que comprenden la elaboración del Marco Teórico:
  1. La revisión de la literatura correspondiente.
  2. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia. 

Revisión de la literatura correspondiente: Consiste en detectar, consultar y obtener bibliografías y otros materiales útiles para el estudio. 

Se puede detectar a través de: 
  • Fuentes primarias (Directas): Libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías, tesis, disertaciones, documentos oficiales, etc.
  • Fuentes Secundarias: listas, compilaciones, resúmenes referenciados, fuentes primarias publicadas en un área del conocimiento.
Las fuentes secundarias se diferencian de las fuentes terciarias porque las fuentes secundarias comprenden fuentes de primera mano y una fuente terciaria reúne fuentes de segunda mano. 

Revisión de una literatura 

Para identificar la literatura de interés que servirá para elaborar el Marco Teórico podemos:
  • Acudir de forma Directa a fuentes primarias u originales
  • Consultar a expertos en el área con fines orientativos para detectar la literatura.
  • Revisar fuentes terciarias para ubicar las fuentes secundarias y primarias.
  • Utilizar motores de búsqueda como internet.
 Recuperación de la literatura

Es necesario localizar en bibliotecas físicas y electrónicas, filmotecas, hemerotecas, videotecas y otros lugares donde se encuentren las fuentes primarias una vez se hayan identificado para dar con su localidad.


Consulta de la literatura

Una vez se hayan localizado físicamente las fuentes primarias se procede a consultarlas donde seleccionamos las fuentes que serán de utilidad para nuestro Marco Teórico y para desechar las que no son de utilidad.

Extraer y recopilar la información de interés en la literatura 
 
Hay varias formas de recopilar la información para nuestro Marco Teórico ejemplo: en hojas sueltas, libretas, cuadernos, archivos de disquetes, discos duros, grabándolas, incorporándolas mediante dictado digital.

Lo importante es que de la recopilación se extraiga la información que sea de interés para elaborar  nuestro Marco Teórico extrayendo en algunos casos una idea que se obtienen de varias ideas en otros casos se resume una referencia según el tipo que se trate: Libros, Capítulos de libros, Artículos de revista, Artículos periódicos, Videos y películas, Trabajos presentados en seminarios, conferencias, congresos y eventos similares, Entrevistas realizadas a expertos, Tesis y  disertaciones, Documentos no publicados(manuscritos), Sitios web y Artículos de internet.


¿Como construir un Marco Teórico?


Para construir el Marco Teórico es necesario tener en cuenta: 

¿Qué es una teoría?

Una teoría es un conjunto de constructos interrelacionados que tiene definiciones contradictorias o ambigüedades capaces de explicar  ¿por qué? y ¿cómo? ocurre un fenómeno. 
 
Una teoría cuenta con varios criterios:

  • Capacidad de descripción, explicación y predicción.
  • Consistencia Lógica 
  • Perspectiva
  • Innovación - Inventiva (fructificación heurística)
  • Sencillez(parsimonia) 

¿Cuáles son sus funciones? 
  • La más importante es explicar: decir ¿por qué? y ¿cómo? y ¿cuando? ocurre un fenómeno.
  • Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o una realidad. 
  • Predecir (inferencia al futuro), o sea como se manifestará o como puede ocurrir el fenómeno. 


Estrategias para construir un Marco Teórico

El Marco Teórico dependerá de lo que nos revele la revisión de la literatura.

  • Cuando existe una teoría completamente desarrollada 

O sea que es capaz de describir, explicar y predecir el fenómeno de manera lógica, completa, profunda y coherente y reúne los criterios de evaluación de una teoría es una de las estrategias para construir el Marco Teórico.  

 
  • Cuando existe varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación 

Al revisar la literatura descubrimos varias teorías.  La cual podemos escoger uno o tomar varias partes de alguna o varias teorías  para la construcción de nuestro Marco Teórico.


  • Existencia de "piezas o trozos" de teorías (generalizaciones empíricas)

Proporciones que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas, en el que se limita la investigación a una generalización empírica (hipótesis), el Marco Teórico se construye incluyendo resultados y conclusiones.

  • Descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una teoría 

No hay teorías ni generalizaciones empíricas solo estudios previos relacionados, se organizan como antecedentes de forma lógica y coherente destacando lo más relevante para cada caso y se citan como puntos de referencia.


  • Existencia de guías aun no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación 

El investigador descubre pocos estudios dentro del campo del conocimiento y busca literaturas que le permiten orientarse dentro del campo, aunque no se refiera al problema específico de la investigación. 



Observaciones sobre el Marco Teórico 

  • En el proceso cuantitativo se efectúa la revisión de la literatura y se presenta de manera organizada.
  • La construcción del Marco Teórico debe centrarse en el problema de investigación que ocupamos u no en otros temas que no tengan relación con nuestro estudio. 
  • Un buen Marco Teórico no es el que tiene muchas páginas si no el que aborda temas con profundidad referentes al problema. 






  
  












Comentarios

Entradas populares de este blog

Metodologias para Analisis de Riesgo

UNIDAD 1 - Preguntas sobre la idea de investigación

UNIDAD 1 - Resumen conceptos básicos de investigación